
Que una nutricionista pediátrica y una periodista hayan escrito esta obra para la comunidad latina de Estados Unidos y hayan encontrado eco en nuestro país no debe ser baladí. Esta misma semana se ha presentado en España el I Estudio Transversal Español de Crecimiento 2008, que tiene un gran valor pues recoge las primeras curvas de crecimiento españolas. La última vez que se hizo un estudio parecido fue en los 80, pero parece que no fue tan completo. Los datos actuales permiten valorar cuánto hemos crecido, tanto en peso como en talla. Estos datos se han presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, y para realizar el estudio se ha hecho un seguimiento del crecimiento de 34.500 bebés, niños y jóvenes entre 0 y 20 años durante cuatro años. Las conclusiones son claras: los niños y jóvenes españoles son más altos que hace veinte años (ya igualan la media europea, salvo alemanes, suecos y holandeses, que son los más altos); pero pesan más que ellos, de hecho, nuestro incremento de peso ha sido desproporcionado respecto a la altura. Según datos del Ministerio de Sanidad del año pasado, el 8,5% de los niños y jóvenes españoles de entre 2 a 17 años sufre obesidad y el 18,2%, sobrepeso. Y parece que va a más.
*Foto: Portada de la revista "Ser Padres", número 402. Mayo 2008
No hay comentarios:
Publicar un comentario