"El nacimiento de un niño nos pone en una encrucijada y nos obliga a tomar decisiones: ¿educaremos a este niño para que se adapte al estándar de vida que hemos alcanzado, a nuestra manera de pensar y sentir, a nuestras formas de lidiar con las cosas y las personas? ¿o aceptaremos que la convivencia con el niño nos conmueva de tal modo que nos permita aventurarnos a comenzar de nuevo?"*Fragmento del libro "Aprender a vivir con niños. Ser para educar", de Rebeca Wild, Ed. Herder, 2007.
Este fin de semana asistiré al seminario de los Wild en El Escorial.
A la vuelta de las vacaciones escribiré un post más extenso sobre su forma de entender la educación, la convivencia con los pequeños, el desarrollo personal...
Feliz Verano.


El grupo de alimentos más importante, el que más calorías nos debería aportar (cerca de la mitad del total diario) es el de los cereales (arroz, maíz, avena, trigo...). También a diario se recomiendan las frutas, las verduras, las hortalizas, el aceite de oliva y los lácteos, aunque en raciones diferentes. Ya de forma más esporádica, varias veces por semana: pescado, pollo y huevos. Y ocasionalmente: carnes rojas, bollería industrial, embutidos y dulces.