
Reconozco que cuando lo hojeé en casa me decepcionó, pensaba que no era lo que estaba buscando, quería un libro más cercano a un manual de medicina, un libro práctico, que pusiera el acento en lo físico y se explicara clarito... un libro para compensar mis lecturas espirituales y de autoayuda. Así que comencé a leerlo un poco escéptica... Pero enseguida me di cuenta de mi error. No sólo es riguroso y documentado en los aspectos médicos "al uso", sino que ofrece el imprescindible complemento emocional y espiritual. Nuestros organos femeninos están conectados con algo muy profundo de nuestro ser, y para sanarlos, hay que escucharlos atentamente... ¿Qué nos quieren decir nuestros ovarios cuando nos duelen durante las menstruaciones? ¿Cuál es el origen de los bultitos en el pecho? ¿
Conocernos como mujeres implica una profunda observación de nuestras emociones, de nuestros pensamientos... que se van almacenando en nuestro cuerpo y lo van transformando... ¿Y cómo ser madre sin ser mujer, una mujer consciente de su cuerpo y de sus emociones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario